¿Cómo saber el tiempo trabajado en el SAS?
Para ello, la persona interesada en conocer el tiempo trabajado en cada uno de los centros dependientes del SAS u obtener un certificado sobre los servicios prestados en los mismos, debe acceder al apartado e-atención al profesional. Siendo necesaria la validación con certificado digital. Lees verder »
¿Cuánto puntua el tiempo trabajado en el SAS?
Se puntúa 0,30 en la categoría que se ha trabajado y 0,05 en las demás. Los servicios prestados en otras Administraciones públicas puntúan 0,15 por mes trabajo, solo en misma categoría. Para puntuar 1 mes de trabajo hay que trabajar 30'4 días, los meses se van completando unos con otros. Lees verder »
¿Cuántas horas anuales se trabaja en el SAS?
La nueva jornada ordinaria de trabajo máxima anual se fija en 1.540 horas para el turno diurno, en 1.450 horas para el turno fijo nocturno y en 1.483 horas para el turno rotatorio. Lees verder »
¿Dónde puedo ver mi contrato SAS?
En el Servicio Andaluz de Empleo puedes consultar los modelos o tipos de contratos vigentes y el procedimiento establecido para la comunicación de la contratación, a través de la aplicación GEScontrat@ y Contrat@. También podrás consultar la normativa sobre relaciones laborales. Lees verder »
¿Qué es la VEC del SAS?
La Ventanilla electrónica de profesionales (VEC) es un sitio en Internet desde el que profesionales del SAS o personas candidatas a procesos selectivos pueden realizar trámites de forma electrónica. Lees verder »